↧
Top Tejido a Crochet
↧
Gorros Tejidos
Gorros Tejidos para Hombre
![]() |
Gorro de duende vinotinto- modelo: Marl Johnvras |
Una nueva colección de gorros tejidos ha llegado a kangutingo, un espacio para los amantes de los gorros, son un muy buen accesorio que te hará estar y ver siempre a la moda, puedes personalizar tu estilo en nuestros gorros tejidos, simplemtente nos envías una foto del que te ha gustado y en nuestra TEJEDURÍA nos encargaremos de complacer TUS DESEOS.
Contactanos:
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
↧
Tejidos a la moda
Tejidos a la moda para niña
![]() |
Tejidos a la moda |
Una nueva colección tipo VINTAGE para niña, Está enfocada en colores neutros y pasteles dando así una sutileza en el estilo y diseño, al igual que nuestro FULARES, tambien ponemos empeño en nuestras prendas tejidas para que tengan un tiempo de vida largo, tanto que si a tu hija ya no le queda lo puedes ceder a su hermanita la menor, :3 Recuerda que si ya tienes algo pensado para que ella vistiera y no lo ves aquí, haznos llegar la imagen y nosotros te dirémos en cuanto tiempo está lista la prenda.
Contactanos:
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
Beneficios del Fular
RECOMENDACIONES Y BENEFICIOS DEL FULAR KANGUTINGO
Recomendación del fular de clima frío two layers.
Es un fular Todo terreno, con esto nos referimos que resiste demasiado, en peso puede soportar 50 a 55 kilogramos el peso de una persona ya desarrollada, lo puedes lavar en ciclos fuertes en la lavadora, tiene dos capas de tela, una algodonada y otra es una lanilla doble ebra (más gruesa) es un fular diseñado especial mente para tierra fría ya que es bastante abrigador, tiene un peso aproximado de 890 gramos (casi un kilo).Recomendación del fular rígido.
fular con mucha resistencia tanto en el peso que soporta ( 40 kilogramos) como en la lavada, éste fular se puede lavar con la ropa común, pero siempre recomendamos lavarla con la del bebé en ciclo medio – fuerte, puede resistir el peso de un niño de 6 años y de preferencia para llevarlo en la espalda, se utiliza mucho en senderismo.Recomendación del fular elástico.
Es un fular con un peso aproximado de 750 gramos (libra y media). Su facilidad de estiramiento a la hora de colocar al bebé facilita bastante la postura del fular.Los cuidados: Resiste lavado en máquina, de preferencia en nivel suave y con la ropa del bebé, resiste un peso máximo de 35 kilogramos (esto en base a pruebas realizadas anteriormente con un niño de 5 años)
Recomendaciones del fular micro-perforado.
Es un fular más liviano y fresco con un peso aproximado de 500 gramos (1 libra), tiene micro-perforaciones que permiten estar al bebé más fresco.Los cuidados: Debe lavarse en un ciclo suave si es en lavadora o más recomendable enjuagarlo en una tina, resiste un peso máximo de 25 kilogramos (peso aproximado de un niño de 4 a 5 años)
Junto a todos nuestro fulares va un folleto que contiene las instrucciones de uso, también damos la posibilidad de que si el cliente nos facilita un número de WhatsApp enviarle material didáctico (videos) en los que podrá apoyarse para la utilización del fular.
El fular portabebé
Los bebés buscan el movimiento y el contacto físico, sobre todo, el de mamá. Sentir la proximidad de la madre es una necesidad igual de básica que el comer. Por eso, cada vez más expertos resaltan los beneficios de los fulares portabebés para llevar al bebé“colgado” de la madre o del padre, una opción que no es incompatible con el cochecito.
Beneficios del fular portabebés para el bebé
- Sentir tan cerca a papá o mamá es bueno para los pequeñines, porque se sienten queridos, desaparece la sensación de abandono y crecen seguros de sí mismos.
- Sentir la piel de mamá, su olor, el suave balanceo al caminar les recuerda su paso por el útero materno y les calma.
- Se ha demostrado que los bebés cuyos padres los han portado en fulares portabebés aumentan más de peso y comen y duermen mejor.
- El contacto del vientre del bebé con el de la madre o el padre es un masaje constante que beneficia a su sistema digestivo, todavía inmaduro.
- Este movimiento y la posición erguida favorecen también la expulsión de los gases.
Beneficios del fular portabebés para los padres
- La tela portabebés también es beneficiosa para papá y mamá.
- Colocado correctamente, el adulto va erguido y con la columna recta, así que los dolores de espalda disminuyen.
- Mejora el vínculo afectivo. El contacto que se establece con el fular ayuda a mejorar la comunicación con el bebé y a estrechar el vínculo padre-hijo.
- Más comodidad. El fular no ocupa apenas espacio en el coche y con él se puede viajar en trasporte público o subir y bajar escaleras sin cargar con el pesado cochecito.
- Mayor movilidad. Con el portabebé se llega a todas partes.
- Desaparecen las barreras arquitectónicas.
- Se ahorra tiempo: con el bebé colgado se puede tender la ropa, llevar bolsas de la compra, pasear por el campo o la playa...
Artículo tomado de: serpadres
Conoce los beneficios del apego entre madre e hijo.
A lo largo de la historia tanto mujeres como animales han llevado encima a sus pequeños. Distintos sistemas de carga eran utilizados mientras realizaban sus actividades diarias como buscar agua, comida o lavar, siempre pensando en estar permanentemente en contacto con su criatura y protegiéndolo de los peligros que los rodeaban. Sin embargo, con la modernidad se fue perdiendo esa tradición y han surgido herramientas alternativas como el coche de paseo o cunas que permiten a los padres no tener la necesidad de tenerlos todo el día en brazos.Conoce los beneficios del apego entre madre e hijo.
En la actualidad nuevamente los padres están priorizando la crianza natural y el apego, pues se han dado cuenta de todos los beneficios que se obtienen tanto para el bebé como para su relación parental.
Uno de los métodos que está en boga a nivel mundial y fomenta esta relación es el denominado porteo, es decir, llevar a nuestras guaguas con nosotros en todo momento. “Para cuidar de tu bebe en el mundo urbano o rural es muy importante reforzar el lazo entre padres e hijos desde el principio. Así mismo, hay muchos beneficios que se obtienen a través del porteo y que Kangutingo y sus porta bebés cumplen en su totalidad, con todos los estándares y normas para utilizar desde los primeros días hasta cuando los bebés tengan la suficiente seguridad y confianza en sí mismos para ir libres, pero siempre del cuidado de sus papitos”
Los portabebés ergonómicos respetan la fisiología, tanto del bebé como del portador, reparten el peso del pequeño entre la cadera y los hombros y permiten que el niño esté sentado en la posición de “la ranita” como lo requiere su fisiología. En esta posición su peso recae sobre sus nalgas y sus piernas, además, su espalda queda encorvada. Favorece además el desarrollo correcto de la articulación de la cadera del bebé y tiene un impacto muy positivo en su desarrollo.
Seguridad física y emocional, estimulación de los sentidos, disminuir el llanto y promover la lactancia materna son algunos de los beneficios que entrega el porteo. “El vínculo afectivo es mayor en las madres que portean, ya que el contacto físico prolongado entre ambos despierta sensaciones de amor, protección y seguridad", describe John Bowlby creador de la Teoría del Apego.
tomado de: estilo de vida
Adaptado por: kangutingo
↧
mantas de lactancia
Delantantes de lactancia
De todas las herramientas que existen en el mercado para poder amamantar bebé de la manera más discreta y sobre todo sin perder el glamour están las mantas de lactancia. Aquí hay un pequeño segmento con algúnas capas que te podrían interesar.A continuación verás un cobertor especialmente diseñado, con un refuerzo de silicona en la parte del cuello para que el bebé tenga una entrada de aire y las mamitas vean a su bebé y a la vez puedan tener ese vinculo de lactancia como si lo estuviera amamantando en casa.
Estos cobertores vienen en telas muy suaves y con estampados y colores muy delicados y a la moda. La marca kangutingo se ha logrado posicionar gracias a la calidad y frescura de las telas,
Bufanda de lactancia
Tambien te damos la opción de amamantar a tu bebé mientras caminas, un uso practico con los FULARES KANGUTINGO.
CÓMO ES AMAMANTAR EN LA ACTUALIDAD?
Eres una mujer más o menos libre que trabaja, tiene una pareja, un piso y que los fines de semana disfruta saliendo por ahí, leyendo, viajando, haciendo actividades lúdicas, y todo en base a lo que más o menos te apetece hacer en cada momento. Un buen día decides que es un buen momento para ser madre, y unos meses después das a luz a tu primer hijo. Y de repente tu vida cambia de un modo que ni en sueños llegaste a imaginar, convirtiéndote en la persona a la que reclama el bebé casi cada hora hasta el punto que llegas a sentirte "una vaca lechera"o una "teta andante".
Los sentimientos no son en realidad análogos, pero están relacionados. Como pueden diferenciarse un poco (creo yo), vamos a hablar de ellos por separado y así vemos en qué se diferencian y en qué se asemejan, siendo posible sentir solo uno, los dos, o ninguno.
Una vaca lechera es aquella que amamanta a sus crías y que, además, es ordeñada de manera frecuente para proveer de leche a la industria láctea y a los humanos como consumidores finales de la leche y sus derivados. Digamos que una vaca lechera no es lo que se puede decir "un animal libre", porque su existencia y su alimentación pasan a ser muy controladas para que puedan hacer su función con la mayor efectividad y eficiencia.
Pues bien, es normal que una madre pueda llegar a sentirse así, poco libre (¿qué madre lo es?) amamantando cada hora o cada dos horas a un bebé que tiene comportamientos bastante esclavizantes hacia la madre, vamos, que si hay que comparar entre un ganadero y un bebé, yo diría que los primeros pueden llegar a ser más amables y considerados:
Un bebé no tiene ninguna espera, llora y si no tiene la "ubre" disponible puede llegar a ponerse muy rojo y a gritar como un poseso.
Del enfado puede llegar a hacerse caca encima.
No da lugar a ningún tipo de negociación. De hecho, si le das un sustituto de silicona no alimentario, alias chupete, no dudará en escupirlo.
¿En algún momento la lactancia te hizo sentir una vaca lechera? No estás sola. Y si encima te lo tomas con humor y aceptas ese rol, aún puedes sentirte menos sola, porque yo creo que todas las madres, en uno u otro momento, han llegado a hacer un comentario así: "madre mía, a veces me siento como una vaca lechera, todo el día con la teta fuera y con el bebé venga a pedir más producción. Como sigamos así monto una fábrica de leche materna y empiezo a envasarla".
Ahora bien, si les sugieres un "pues dale biberón" te dicen "no hombre, esto es un pensamiento en voz alta y en cachondeo, por eso no le doy yo un biberón".
Una vaca lechera es aquella que amamanta a sus crías y que, además, es ordeñada de manera frecuente para proveer de leche a la industria láctea y a los humanos como consumidores finales de la leche y sus derivados. Digamos que una vaca lechera no es lo que se puede decir "un animal libre", porque su existencia y su alimentación pasan a ser muy controladas para que puedan hacer su función con la mayor efectividad y eficiencia.
Pues bien, es normal que una madre pueda llegar a sentirse así, poco libre (¿qué madre lo es?) amamantando cada hora o cada dos horas a un bebé que tiene comportamientos bastante esclavizantes hacia la madre, vamos, que si hay que comparar entre un ganadero y un bebé, yo diría que los primeros pueden llegar a ser más amables y considerados:
Un bebé no tiene ninguna espera, llora y si no tiene la "ubre" disponible puede llegar a ponerse muy rojo y a gritar como un poseso.
Del enfado puede llegar a hacerse caca encima.
No da lugar a ningún tipo de negociación. De hecho, si le das un sustituto de silicona no alimentario, alias chupete, no dudará en escupirlo.
¿En algún momento la lactancia te hizo sentir una vaca lechera? No estás sola. Y si encima te lo tomas con humor y aceptas ese rol, aún puedes sentirte menos sola, porque yo creo que todas las madres, en uno u otro momento, han llegado a hacer un comentario así: "madre mía, a veces me siento como una vaca lechera, todo el día con la teta fuera y con el bebé venga a pedir más producción. Como sigamos así monto una fábrica de leche materna y empiezo a envasarla".
Ahora bien, si les sugieres un "pues dale biberón" te dicen "no hombre, esto es un pensamiento en voz alta y en cachondeo, por eso no le doy yo un biberón".
Pero... si eso de ser vaca debe ser algo malo, ¿no?
Contactanos:
(+57) 3115093291
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
(+57) 3115093291
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
↧
vestido en crochet
Vestidos Tejidos a mano en crocet
![]() |
vestidos para niña y para dama tejidos a crochet |
Estabas buscando vestidos Hermosos y no habías encontrado?
En kangutingo te damos varias opciones para que escojas tus vestidos tejidos a mano, puedes conbinar los coleres y estilos a tu gusto. Si bien ya tienes uno en mente y deseas que lo hagamos, envíanos la imagen y te decimos cómo lo puedes tener.
Vestidos En Crochet Para Niña
La moda en crochet para niña
![vestido en crochet para niña vestido en crochet para niña]()
vestido en crochet para niña
Te gusta las prendas de vestir tejidas?
Pues no lo dudes más, en kangutingo tenemos los mejores tejidos de Colombia para que escojas, y en ésta ocasión hemos traido un pequeño espacio para los vestidos, un artilugio muy util y cómodo, por ejemplo para las princesitas es mas sencillo para ir al baño. Deseamos que puedas deleitar tu gusto por el Arte con ésta pequeña muestra de imagenes.
Contactanos:
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
Tejidos Para Dama
Ponchos, chales, blusas tejidos a mano en crochet![Tejidos Para Dama Tejidos Para Dama]()
Tejidos Para Dama
El vestido de novia más barato: se lo hizo de ganchillo mientras iba a trabajar
El vestido de la novia suele suponer uno de los mayores gastos en una boda, a no ser que seas tan apañada como esta novia y seas capaz de hacerte tu propio diseño y por muy poco dinero.
Una usuaria de Reddit, Alkikat, ha colgado estas fotografías del vestido que se hizo ella misma para su boda. Según cuenta, lo hizo de ganchillo aprovechando su trayecto en autobús de todas las mañanas durante cinco meses.
Si piensas que un vestido de ganchillo es algo que sólo se pondría una abuela, mira el resultado final.
Según esta habilidosa novia, el vestido salió dies veces más económico que haberlo comprado en una casa de novias, incluyendo el hilo y la tela para el forro. También te mostramos un vídeo en time-lapse en el que se puede ver todo el proceso.
Quieres un hermoso vestido y a bajo costo?
nosotros podemos hacertelo, te invitamos a mirar unas muestras de prendas tejidas para que te animes por nuestro trabajo.
Contactanos:
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
https://www.facebook.com/kangutingo
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
https://www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
Zapatos tejidos
Zapatos tejidos Kangutingo
![]() |
zapatos tejidos tonos coloridos y arcoiris |
Lo que hay que saber.
Los zapatos tejidos a mano es un accesorio exclusivo, a la moda y tambien Delicado por sus detalles y diferentes tipos de puntadas.
En la tejeduría kangutingo siempre damos nuestro mejor exfuerzo para mejorar e incluir en nuestro catálogo de productos prendas realmente originales y sacadas de la bolsa mágica de nuestros Artesanos.
Botas tejidas a crochet
pantuflas Tejidas a Crochet
Valeta Tejida a Ganchillo

Si hemos despertado tu curiosidad y deseas consultar los valores y demás caracteríasticas de nuestros zapatos tejidos a mano, puedes...
Contactanos:
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
https://www.facebook.com/kangutingo
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com
https://www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
Accesorios kangutingo
Accesorios tejidos o bordados por artistas kangutingo
![]() |
Accesorios kangutingo |
Cuando en Kangutingo empezamos Confeccionar prendas tejidas completas pra nuestros clientes, a los artistas de punto, ganchillo y bordado, fue fácil diseñar accesorios y complementos. Asunto que, no por casualidad, protagoniza una de nuestras más furtivas practicas y exitosas series temáticas. Pues bien, aquí tenéis algunos de los trabajos publicados en nuestro blog que hemos tejido.
Carteras o cartucheras para dama tejidas a crochet
![]() |
Tejiendo Cartucheras a Crochet |
Hoy vamos a dedicar un espacio a todas esas pequeñas cositas útiles y necesarias que toda mujer debe llevar en su bolso, pues bien, ya sabemos que para muchas el maquillaje no puede faltar y el poder agrupar todo ese equipo en una sola bolsita nos facilita encontrar todo en un mismo lugar, he aquí una muestra de cartuchera para las chicas que deseen tener un accesorio muy kawai en su bolsa.
MOCHILA WAYÚ TEJIDA
Mochila Wayú: En el departamento de la Guajira en Colombia y el estado de Zulia en Venezuela se encuentran tejidos elaborados en hilos colorados cuyos diseños están inspirados en las formas de la naturaleza, en especial la tela de araña que recuerda a la historia de Waleker, la tejedora, quien enseñó primero a una y con el tiempo a todas las mujeres Wayú como trabajar la tela a cambio de una cabra o un burro según el relato de Walekeru, la tradición de tejer data de más de 600 años, los colores y las formas son simétricas, son tejidos muy apreciados por sus colores y formas;su elaboración puede tardar hasta 20 días.
QUIERES PEDIR YA TU MOCHILA? CONTACTANOS!
En Kangutingo realizamos una alianza de artesanos que nace de la pasión de sus fundadores por la diversidad, el colorido, la historia y el mundo de las artesanías y las comunidades indígenas de nuestra Colombia. Apoyamos a los artesanos en la elaboración, mercadeo y comercialización de sus Artesanías, con esto logramos que su oficio permanezca y que las comunidades conserven su identidad, costumbres y cultura. Más información en...
Contactanos:
(+57) 3115093291
(+57) 3195491981
Correo: Kangutingo@gmail.com www.facebook.com/kangutingo/
↧
↧
amigurumis tejidos
Amigurumis de los avengers tejidos
Eres un fan de los comics de marvel y de sus películas?
pues bien es cierto que hay personajes muy representativos que marcaron nuestra infancia y aún on el correr de los años, uno de los personajes que más nos ha gustado en kangutingo ha sido Dead pool, por su comedia y toda su lírica de movimientos que te hacen reír.
Mira que lo tenemos aquí no mas. jajajaja
pues bien es cierto que hay personajes muy representativos que marcaron nuestra infancia y aún on el correr de los años, uno de los personajes que más nos ha gustado en kangutingo ha sido Dead pool, por su comedia y toda su lírica de movimientos que te hacen reír.
Mira que lo tenemos aquí no mas. jajajaja
![]() |
amigurumi tejido de dead pool |
Piensalo bien, es un suuuper regalo, o bien si ya es para ti, vas a tener que cuidarlo muy bien, tus amigos te lo van a querer quitar.
A continuación te dejamos con otros dos personajes de marvel, si deseas alguno en especifico, contactanos y te mostraremos.
Amigurumi de dibujos animados y juegos
![]() |
León del ánime bleach tejido |
Tienes un dibujo animado o un personaje de un juego que te encanta y quieres llevar siempre ese hermoso recuerdo de tu infancia a la mano?
pues manos a la obra, busca ya la foto y envianosla, estamos ya listos con varios modelos para que elijas y pues tambien los puedes personalizar a tu medida.
Recuerdas cuando eras pequeño y veías las aventuras de doraemon? jajaja sabemos que si. Pues nosotros tambien lo veiamos y teníamos ese amigo que le apodabamos de esa forma ya que llevaba de todo en el bolso del cole. Un amigurumi es un buen regalo para hacerle recordar a esa persona especial algo en especifico que los identifica.
Ahora te dejamos conuna pequeña galería de imagenes que te agradecemos puedas compartir con tus amigos, tal vez ellos te quieran regalar uno. jejejeje
Kangutingo tejidos
Puedes tener el tuyo con tan solo decirnos cuál te gusta o gustaría tener, tenemos un mundo de posibilidades para ti, además de ser un tierno compañero lo puedes usar como llavero, un detalle para un amigo especial o un juguete super lindo para tu bebé.
Creencias y usos
El amigurumi es en Japón algo más que un simple pasatiempo, ya que forma parte de la cultura kawaii, término que podría traducirse como mono, tierno, adorable.
Más allá de su uso como figurita decorativa o juguete, el objetivo que persiguen los amigurumis es alimentar el espíritu de niño que todos llevamos dentro. Según la costumbre, cada amigurumi posee un "alma" que lo convierte en el compañero y confidente de por vida de su dueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos de estrés y tristeza.
Estas figuritas son objetos de apego ligados a conceptos de amistad, complicidad y compañía. Proporcionan protección y seguridad a su propietario. En algunos casos, son usados como amuletos personales y también en casas, negocios y puestos de trabajo. En Japón, es usual verlos en las oficinas, al lado de los ordenadores como un símbolo de apego o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonreír y hacer una pausa.
tomado de: amigurimi
En seguida una pequeña galería de imagenes que te va a dar idea la cantidad de figuras y diseños que se pueden tejer con ésta practica - amigurumis kangutingo.
En seguida una pequeña galería de imagenes que te va a dar idea la cantidad de figuras y diseños que se pueden tejer con ésta practica - amigurumis kangutingo.
#amigurimis #muñecostejidos #tejidosamano #regalosoriginales
Crochetoso y su deficinión por kangutingo
En busca de nuestra propia identidad y buscando explicación a esas emociones que no se pueden decir con palabras porque no existen, hemos decidido solucionarlo dando nuestro propio termino a esas sensaciones.Crochetoso: Manía de ver un tejido a crochet y querer hacerlo inmediatamente.
Una definición muy original de lo pegajoso que se llega a convertir estar tejiendo a cada momento.
Tambien se puede referir a éste termino, tejer osos a crochet y aquí te dejamos con una pequeña muestra de ositos tejidos.
![]() |
Osito tejido a crochet |
#oso #osito #amigurumi #amigurumioso #regalosbebe #marinero #regalosoriginales #regalospersonalizados #crochet #crochetoso #ganchillo #ganchillooso #mimosin #bear #toys #beso #love #amor #hechoamano #hechoconamor #iloveyou #regalosbonitos #regalosunicos
Gatos Tejidos a Crochet
![]() |
Gatos tejidos al crochet |
En nuestra publicación anterior vimos Día internacional del gato, y además una pequeña muestra de gorros tejidos en crochet, y en ésta ocasión traemos gatos tejidos en dos agujas y a ganchillo, son hermosos diseños hechos a mano por nuestra tejeduría, si deseas ver más diseños de amigurumis tejidos a crochet puedes ver más en AMIGURUMIS KANGUTINGO.
No te quedes con las ganas, contactanos y pregunta por el tuyo, puede ser un hermoso detalle gatuno, debes tener muy cerca a un friki de los gatos, y lo puedes sorprender con éste detalle, un gato tejido.
Contactanos:
(+57) 3115093291
Correo: Kangutingo@gmail.com
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
Mantas De Apego
Mantas De Apego kangutingo
¿Qué es el trapito o muñeco de apego?
La función de este objeto es darle una sensación de acompañamiento, confianza y protección al bebé. Y no se trata de cualquier muñeco o trapito, sino de uno en particular al que el bebé le otorga protagonismo y que lo ayuda a transitar la etapa en la que pasa de la dependencia, de una sensación de fusión con su mamá, a una mayor autonomía. Por eso también se lo llama “objeto transicional”.
No necesariamente el objeto transicional es un juguete, peluche o trapito, muchas veces puede ser el camisón de la mamá, una mantita, algún pañuelo de ella o también una acción en particular, como cantarse a sí mismo antes de dormir. Lo que lo distingue de entre otros objetos o acciones es que le permite al bebé tolerar la separación de la mamá con más calma y tranquilizarse ante su ausencia. Es decir, lo ayuda a independizarse emocionalmente.
¿A qué edad suele aparecer?
Por lo general, el muñeco de apego aparece entre los 7 u 8 meses, justamente cuando el bebé transita por la conocida como “crisis” o “angustia del octavo mes”, en la que se reconoce como un ser independiente a su mamá.Este objeto de apego lo ayuda a superar ese momento, así como otras nuevas experiencias, por eso hay que respetarlo como tal. Aunque el apego del niño a este objeto puede aumentar a eso de los 2 años, cuando va viviendo nuevas experiencias en las que necesita de su muñeco o trapito para sentirse más seguro, como por ejemplo el comienzo del jardín, conocer nuevas personas, etc., lo más probable es que entre los 3 y 4 años, aproximadamente, el muñeco de apego vaya perdiendo protagonismo y pase de la cama a la repisa con los demás juguetes, pero esto depende de cada chico.
¿Lo pueden elegir los padres?
En realidad, los padres le ofrecen al niño una variedad de juguetes u objetos y, de entre ellos, el bebé elige aquel con el que se sienta más apegado.Por lo general, se trata de un objeto suave y placentero para el bebé, que todavía está en una etapa de succión en la que el conocimiento de los objetos se da a través de la boca. Uno no puede imponérselo, solo presentarle opciones entre las que él, en algún momento, elegirá una otorgándole ese carácter mágico y especial.
Mantas De Apego kangutingo
Puedes probar con los diseños que te damos, tenemos muchas figuras y para que no pienses tanto, dínos los colores que le llaman más la atención a tu baby y nosotros te mostramos los diseños más adecuados para él.
Contactenos: +57 3115093291
Correo: kangutingo@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/kangutingo/
¿Hay que sacárselo en algún momento?
Es importante respetar al bebé y entender que se trata de un objeto muy significativo para él, con el que establece un vínculo afectivo. En algún momento, cuando esté listo, irá “despegándose” de este objeto hasta que no lo necesite más para calmarse o dormir. Mientras, habrá que esperar porque, como en otros casos, desprenderse de su trapito o muñeco de apego es un proceso de madurez que lleva su tiempo.
Tras haberlo dejado de lado puede suceder que recurra a él nuevamente si está atravesando por una etapa de ansiedad como el nacimiento de un hermanito, una mudanza, la separación de sus padres, etc.
¿Hay que lavarlo?
Lo ideal es no lavarlo, mantenerlo con los olores naturales que el bebé fue dejando en él al babearlo, morderlo, abrazarlo, arrastrarlo, porque esto también es parte de su magia. Por supuesto que si se ensucia mucho no hay opción, pero en la medida de lo posible hay que tratar de mantenerlo con esa huella que le dejó el bebé. Y en caso de lavarlo, hacerlo cuando el niño no está viendo.¿Todos los bebés tienen objetos de apego?
Puede que haya bebés que no tengan un objeto en particular, sin embargo, hay ocasiones en las que simplemente pasa desapercibido como tal. El chupete es uno de esos casos, ya que puede darle una seguridad al bebé más allá de satisfacer su necesidad de succión, convirtiéndose en su objeto de apego; también, como se mencionaba antes, una acción que el bebé repite antes de dormirse como cantar, chuparse el dedo, acariciarse el pelo, etc. puede formar parte de lo mismo, siendo una “conducta transicional”.Asesoró: Lic. Alejandra Libenson, psicóloga y psicopedagoga
Autora de “Los nuevos padres” y “Criando hijos, creando personas”
Tomado de: planetamama
Contactanos:
(+57) 3115093291
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
(+57) 3115093291
Correo: Kangutingo@gmail.com
www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
No al fular casero
![]() |
escucha la opinión de los expertos. comprra un fular kangutingo |
Los fulares kangutingo, una tela especial, un procedimiento diferente y condiciones de calidad.
"Yo no recomiendo "hacer" un fular, porque un fular casero te servirá para el primer tiempo, pero cuando tienes un fular comercial, de marca, te das cuenta de la diferencia, en cuanto a comodidad." Irene
El fular es un gran trozo de tela. Pero no cualquier tela...
Los fulares son una tela especialmente diseñada para el porteo. Que se puede portear prácticamente con cualquier tela, con un simple pedazo de tela, eso es así. Pero no cualquier tela es un fular tejido. Me costó mucho entender esto, porque en definitiva, ¿no es un pedazo de tela? foulard en francés significa pañuelo, entonces, ¿cualquier pañuelo debería servir como fular, no?
El fular es una tela cuyo tejido sólo hace que la tela se estire en diagonal, pero no en forma longitudinal o transversal, de modo que el fular no se estira ni se deforma con el uso. Una vez colocado el bebé en la tela y la tela ajustada, el bebé queda sentado en ella, y con el movimiento de la madre, no va rebotando el bebé ni moviéndose la tela de un lado al otro, ni se va aflojando el nudo, pero el bebé no está estático en el porteo, sino que la tela permite ir acompañando suavemente el movimiento de la mamá. Es una tela que se amolda, se adapta, al cuerpito del bebé y la mamá, no queda dura ni rígida (por más que a los fulares tejidos muchas veces se los llame fulares rígidos para diferenciarlos de los fulares elásticos). Es una tela suave y amorosa al tacto. Es una tela transpirable, que si bien da cierto calor (como cualquier género que una se ponga sobre la piel), en general está confeccionada en algodón, siendo algunos fulares con mezcla de lino, cáñamo, bambú o seda, lo que los hace telas frescas. Y si vives en un clima frío, ¡los hay con mezcla de lana también! Es una tela que soporta mucho peso; los fulares tejidos son telas sometidas a pruebas de resistencia (los fulares KANGUTINGO, por ejemplo, tienen una resistencia a la tracción de hasta 50 kg, lo que pesa un niño de 12 años promedio).
Son telas con las que se puede ajustar bien, correctamente y con facilidad; eso quiere decir que si tiramos de la tela, la tela queda en el sitio estirado, no vuelve hacia atrás, hacia su lugar original, no se contrae ni se repliega sobre sí misma. Es una tela que se puede desplegar sin inconvenientes y no se enrolla en sí misma. Es una tela que es cómoda; la tela no se clava ni lastima el cuerpo ni del porteador ni del bebé, es mullida en los hombros, se desliza correctamente por el cuerpo cuando se necesita hacer el nudo, no es una tela rústica.
Se suele decir que el fular es el rey de los portabebés, el portabebé más versátil y duradero, porque un mismo fular nos sirve desde recién nacido hasta el final del porteo. Con un mismo fular se pueden hacer multiplicidad de nudos, variar constantemente la manera de colocarlo, y en distintas posiciones, tanto adelante, como de costado y en la espalda, lo que hace que podamos ir variando los músculos que trabajan durante el porteo, para no ir cansando el cuerpo y dejando caer el peso siempre de una misma manera.
Cualquier tela del mercado, cualquier tela que se pueda comprar en una sedería o casa de telas, no cumple con todas estas características que intenté detallar. Las telas que se comercializan están confeccionadas para hacer ropa de vestir, no para llevar bebés. Sí encontrarás en las sederías telas más resistentes que otras, telas suaves al tacto, telas más o menos cómodas si decidís llevar un bebé con ellas, y con las que te podrás hacer un fular casero, pero el fular es un tipo de tejido muy particular. El fular no es una tela que se venda en casas de tela; los fulares tejidos están confeccionados por empresas que se dedican exclusivamente al porteo, y que vienen investigando en este campo desde hace décadas.
Los fulares tejidos son una tira de tela de 0,70 metros de ancho, con un largo que va variando. Los hay desde 2.70 metros de largo hasta los 4,70 metros o incluso 5,20 metros, todo dependiendo de la marca del fular, ya que el largo de cada talle (talle 2, talle 3 y así) puede variar de una marca a otra. Existen fulares de distintos largos, y cada porteador elige el largo dependiendo del uso que se le vaya a dar, del niño que se deseé portear, de la situación de porteo y de la experiencia del porteador.
Los fulares tejidos más "populares" son los fulares largos (de 4,20 metros a 4,70 metros, siempre dependiendo de la marca), porque con ellos podés hacer nudos de varias capas (varias capas de tela sobre el cuerpito del bebé), siendo los nudos de varias capas los que más peso del bebé soportan (no es que en un nudo de una sola capa, como el llamado nudo canguro, la tela se vaya a romper, sino que irás más cómoda llevando a tu bebé si ya pesa lo suyo, si es sostenido por más de una capa de tela), y por los que suelen empezar las madres y padres canguro. Si estás empezando a portear necesitás mucha cantidad de tela, porque ajustar la tela para hacer correctamente un nudo, lleva su tiempo y práctica. Los nudos con los cuales generalmente se inicia (la cruz envuelta, la mochila cruzada, la doble hamaca), llevan mucha cantidad de tela. Además, los papás que se inician se sienten más seguros si su bebé está sostenido por más de una capa de tela.
Los fulares cortos o "shorties" son los elegidos por las madres que ya portean con pericia. Ya se sabe ajustar correctamente la tela, entonces no necesitamos que sobre. Ya se hacen nudos correctamente, no tenemos necesidad de envolver al niño en varias capas de tela porque no tenemos miedo de que se nos caiga, entonces podemos prescindir de los nudos de varias capas. Si nuestro pequeño ya camina, es menos cantidad de tela para transportar cuando no quiere ser porteado y por lo tanto más cómodo. ¡Pero hasta con fulares cortos se pueden hacer nudos de varias capas ajustando muy bien la tela!
Muchas veces, por ser el fular una tela tan resistente y especialmente creada para cargar bebés y niños, se confeccionan las bandoleras y mei tais con tela de fular. Esto se llama en el mundo del porteo "transformación". A un portabebé determinado, como puede ser la bandolera o el mei tai, se le añade el confort extra del fular. Esto hace que las bandoleras y mei tais tengan un soporte y comodidad añadido. En el caso de las bandoleras, portabebés que más que nada el peso del bebé se carga en un solo hombro, tener una bandolera de fular hace que el porteo asimétrico sea un poco más amigable, si el bebé ya es un bebé grandecito. Y el mei tai, que se suele comenzar a usar con niños más grandecitos, si es de tela de fular, tiene un soporte inmejorable.
Los fulares tejidos, para mí que soy una enamorada de ellos, son un producto de lo más noble, de lo más amoroso, son una herramienta increíble de apego. Como ya dije más de una vez, el uso de portabebés ergonómicos me permitió vivir mi maternidad mucho más conectada conmigo misma y con mi bebé. Y los dos disfrutamos y compartimos muchos momentos de amor y complicidad. Para muestra, ¡miren esta cara de placidez!
Los fulares son una tela especialmente diseñada para el porteo. Que se puede portear prácticamente con cualquier tela, con un simple pedazo de tela, eso es así. Pero no cualquier tela es un fular tejido. Me costó mucho entender esto, porque en definitiva, ¿no es un pedazo de tela? foulard en francés significa pañuelo, entonces, ¿cualquier pañuelo debería servir como fular, no?
El fular es una tela cuyo tejido sólo hace que la tela se estire en diagonal, pero no en forma longitudinal o transversal, de modo que el fular no se estira ni se deforma con el uso. Una vez colocado el bebé en la tela y la tela ajustada, el bebé queda sentado en ella, y con el movimiento de la madre, no va rebotando el bebé ni moviéndose la tela de un lado al otro, ni se va aflojando el nudo, pero el bebé no está estático en el porteo, sino que la tela permite ir acompañando suavemente el movimiento de la mamá. Es una tela que se amolda, se adapta, al cuerpito del bebé y la mamá, no queda dura ni rígida (por más que a los fulares tejidos muchas veces se los llame fulares rígidos para diferenciarlos de los fulares elásticos). Es una tela suave y amorosa al tacto. Es una tela transpirable, que si bien da cierto calor (como cualquier género que una se ponga sobre la piel), en general está confeccionada en algodón, siendo algunos fulares con mezcla de lino, cáñamo, bambú o seda, lo que los hace telas frescas. Y si vives en un clima frío, ¡los hay con mezcla de lana también! Es una tela que soporta mucho peso; los fulares tejidos son telas sometidas a pruebas de resistencia (los fulares KANGUTINGO, por ejemplo, tienen una resistencia a la tracción de hasta 50 kg, lo que pesa un niño de 12 años promedio).
Son telas con las que se puede ajustar bien, correctamente y con facilidad; eso quiere decir que si tiramos de la tela, la tela queda en el sitio estirado, no vuelve hacia atrás, hacia su lugar original, no se contrae ni se repliega sobre sí misma. Es una tela que se puede desplegar sin inconvenientes y no se enrolla en sí misma. Es una tela que es cómoda; la tela no se clava ni lastima el cuerpo ni del porteador ni del bebé, es mullida en los hombros, se desliza correctamente por el cuerpo cuando se necesita hacer el nudo, no es una tela rústica.
Se suele decir que el fular es el rey de los portabebés, el portabebé más versátil y duradero, porque un mismo fular nos sirve desde recién nacido hasta el final del porteo. Con un mismo fular se pueden hacer multiplicidad de nudos, variar constantemente la manera de colocarlo, y en distintas posiciones, tanto adelante, como de costado y en la espalda, lo que hace que podamos ir variando los músculos que trabajan durante el porteo, para no ir cansando el cuerpo y dejando caer el peso siempre de una misma manera.
Cualquier tela del mercado, cualquier tela que se pueda comprar en una sedería o casa de telas, no cumple con todas estas características que intenté detallar. Las telas que se comercializan están confeccionadas para hacer ropa de vestir, no para llevar bebés. Sí encontrarás en las sederías telas más resistentes que otras, telas suaves al tacto, telas más o menos cómodas si decidís llevar un bebé con ellas, y con las que te podrás hacer un fular casero, pero el fular es un tipo de tejido muy particular. El fular no es una tela que se venda en casas de tela; los fulares tejidos están confeccionados por empresas que se dedican exclusivamente al porteo, y que vienen investigando en este campo desde hace décadas.
Los fulares tejidos son una tira de tela de 0,70 metros de ancho, con un largo que va variando. Los hay desde 2.70 metros de largo hasta los 4,70 metros o incluso 5,20 metros, todo dependiendo de la marca del fular, ya que el largo de cada talle (talle 2, talle 3 y así) puede variar de una marca a otra. Existen fulares de distintos largos, y cada porteador elige el largo dependiendo del uso que se le vaya a dar, del niño que se deseé portear, de la situación de porteo y de la experiencia del porteador.
Los fulares tejidos más "populares" son los fulares largos (de 4,20 metros a 4,70 metros, siempre dependiendo de la marca), porque con ellos podés hacer nudos de varias capas (varias capas de tela sobre el cuerpito del bebé), siendo los nudos de varias capas los que más peso del bebé soportan (no es que en un nudo de una sola capa, como el llamado nudo canguro, la tela se vaya a romper, sino que irás más cómoda llevando a tu bebé si ya pesa lo suyo, si es sostenido por más de una capa de tela), y por los que suelen empezar las madres y padres canguro. Si estás empezando a portear necesitás mucha cantidad de tela, porque ajustar la tela para hacer correctamente un nudo, lleva su tiempo y práctica. Los nudos con los cuales generalmente se inicia (la cruz envuelta, la mochila cruzada, la doble hamaca), llevan mucha cantidad de tela. Además, los papás que se inician se sienten más seguros si su bebé está sostenido por más de una capa de tela.
Los fulares cortos o "shorties" son los elegidos por las madres que ya portean con pericia. Ya se sabe ajustar correctamente la tela, entonces no necesitamos que sobre. Ya se hacen nudos correctamente, no tenemos necesidad de envolver al niño en varias capas de tela porque no tenemos miedo de que se nos caiga, entonces podemos prescindir de los nudos de varias capas. Si nuestro pequeño ya camina, es menos cantidad de tela para transportar cuando no quiere ser porteado y por lo tanto más cómodo. ¡Pero hasta con fulares cortos se pueden hacer nudos de varias capas ajustando muy bien la tela!
Muchas veces, por ser el fular una tela tan resistente y especialmente creada para cargar bebés y niños, se confeccionan las bandoleras y mei tais con tela de fular. Esto se llama en el mundo del porteo "transformación". A un portabebé determinado, como puede ser la bandolera o el mei tai, se le añade el confort extra del fular. Esto hace que las bandoleras y mei tais tengan un soporte y comodidad añadido. En el caso de las bandoleras, portabebés que más que nada el peso del bebé se carga en un solo hombro, tener una bandolera de fular hace que el porteo asimétrico sea un poco más amigable, si el bebé ya es un bebé grandecito. Y el mei tai, que se suele comenzar a usar con niños más grandecitos, si es de tela de fular, tiene un soporte inmejorable.
Los fulares tejidos, para mí que soy una enamorada de ellos, son un producto de lo más noble, de lo más amoroso, son una herramienta increíble de apego. Como ya dije más de una vez, el uso de portabebés ergonómicos me permitió vivir mi maternidad mucho más conectada conmigo misma y con mi bebé. Y los dos disfrutamos y compartimos muchos momentos de amor y complicidad. Para muestra, ¡miren esta cara de placidez!
↧
Canguro Vs. fular
Fular ergonómico versus Canguro no ergonómico
Ésta duda, aunque quizás sin utilizar estos términos, se les plantea a muchos padres y madres y futuros padres y madres cuando se encuentran con el dilema de comprarse un portabebé.
En otras ocasiones no hay duda sobre el tema ya que los padres desconocen incluso la existencia de portabebés ergonómicos, directamente se compran una mochila no ergonómica porque no conocen otra cosa, porque son las que más se anuncian en las revistas de bebés, las que más se veían por la calle… y digo “veían” porque los portabebés ergonómicos les están pisando el terreno.
Pero… ¿qué diferencia un portabebé ergonómico de otro que no lo es?
La principal diferencia está en la posición que adquiere el bebé dentro del portabebé. En las mochilas no ergonómicas el bebé va colgado de sus genitales, el peso recae sobre estos y las piernas quedan estiradas. Esta NO es la posición correcta para un bebé. Realmente no es una posición correcta para nadie, imaginaos a vosotros mismos colgados de vuestra entrepierna y que todo vuestro peso recayese ahí. Supongo que no iríais cómodos mucho tiempo.
![]() |
Foto tomada de red canguro. posición correcta del fular en ranita |
La posición correcta en un portabebé es la “postura ranita”, que consiste en colocar las piernas del bebé abiertas en un ángulo adecuado (unos 45º respecto al eje del cuerpo) con las rodillas flexionadas y ligeramente por encima del culete. De este modo la articulación de la cadera queda relajada (la cabeza del fémur encaja en el acetábulo de la cadera). Con esta postura se pueden prevenir futuros problemas de cadera e incluso se mejora la displasia de cadera.
Imagen: http://www.hipdysplasia.org/
Imagen tomada de http://www.mowgli.es ©Nicole Rudolf, www.stillen-und-tragen.de
Teniendo en cuenta la comodidad del porteador, y no sólo la posición correcta del bebé, hay también varios puntos en los que podemos diferenciar un portabebé ergonómico de otro que no lo es. Los portabebés ergonómicos suelen tener (o poder formar) tirantes más anchos que permiten posiciones diferentes según se coloquen delante o detrás y permiten un ajuste al milímetro al cuerpo del porteador para que el bebé quede lo más cercano al cuerpo que sea posible. Las tiras deben quedar alejadas del cuello y sujetar de manera firme la espalda del porteador. En las mochilas ergonómicas, si ésta se coloca detrás, es recomendable que haya una tira de unión de ambos tirantes para que éstos queden a la altura correcta en el hombro.
Si queréis más datos sobre el tema, sobre los portabebés ergonómicos y las posiciones correctas en ellos podéis acudir a Red Canguro, la Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés.
Adaptado del artículo escrito orginalmente para Mamis y Bebés. Prohibida su reproducción sin consentimiento expreso de MisCanguritos®
¿Por qué es mejor usar un fular?
El uso del Fular o Mei Tai tiene muchas ventajas para padres y bebés…
Es cómodo y práctico, pero además enriquece mucho la relación, ayuda al bebé a formar conexiones neuronales y a socializar.
Durante la gestación, el bebé permanece en el útero en un ambiente cálido y confinado, acurrucado en posición fetal. Es lógico que con el nacimiento, al tener los brazos y piernas sueltos con movimientos involuntarios, sienta inseguridad.
Para combatir los sentimientos de inseguridad del bebé es muy útil ceñirlos en un fular o mei tai y tenerlos cerca del pecho ya que el latido del corazón de la madre es muy reconfortante para el bebé (y para la mamá al ver a su hijo tranquilo), pues le permite continuar en contacto con los latidos del corazón y con el ritmo de la respiración de su mamá, que le han acompañado durante 9 meses.
Dentro de un cargador ergónomico el bebé se siente acompañado, arrullado y calientito y puede ayudarte a conocer mejor a tu bebé y darle la seguridad y confianza que ayuda a sentar las bases para que llegue a ser un niñ@ seguro y feliz.
BENEFICIOS PARA LOS BEBÉS
•Estudios demuestran que los bebés prematuros a los que, a manera de terapia (mamá canguro), se les acomoda dentro de la ropa de su madre, en contacto piel con piel, prosperan muy bien.
•Los bebés que son llevados en fular o mei tai suelen tener menos reflujo y cólicos por la posición vertical en la que permanecen. Lloran menos y se vuelven más prontoautosuficientes. Se ha identificado que esta seguridad que siente el bebé al estar cargado en los primeros meses de vida favorece su desarrollo inmunológico y neuronal, así como su autoestima para toda su vida.
•Los bebés cargados pueden integrarse más rápido a la vida familiar y desarrollan pronto su sentido del equilibrio.
•Un cargador ergonómico, es muy cómodo para el bebé y para quien lo carga porque no tiene cinturones, hebillas, botones o aros que puedan lastimar.
•Se fomenta el desarrollo corporal del bebé porque este se estimula por contacto corporal y de la piel sobre todo en los primeros nueve meses.
•Con las instrucciones apropiadas, se sienta al niño con las piernas abiertas en posición de ranita, la cual apoya correctamente a la espalda y procura una postura correcta. Además, esta posición ayuda a la formación postnatal de la cadera.
•El fular o mei tai le ofrece gran cantidad de esos estímulos neurológicos, porque hay movimiento, sonidos, conversaciones, olores, colores y diferentes temperaturas, además de caricias constantes, (si lo tienes junto a tí no lo podrás evitar). Muy diferente a estar viendo el techo en una sola posición si se encuentra en una cuna mucho tiempo.
•Tu bebé estará siempre presente, será parte de todo momento y le ayudará a descubrir el mundo. No importa si es para ir de compras, pasear, realizar alguna labor.
BENEFICIOS PARA PADRES
•El uso del fular o mei tai permite a papá o mamá cargar a su bebé por largos períodos al tiempo que tiene las manos libres y puede continuar haciendo tareas cotidianas o cuidar a otro hijo más mayor.
•También ayuda a equilibrar adecuadamente el peso del bebé evitando daño en la espalda y, lo más importante, te ayudará a conocer más y mejor a tu bebé al estar en constante abrazo con él.
•Además permite lactar a tu bebé de forma discreta y muy cómoda para ambos y se ha comprobado que reduce los índices de depresión post-parto.
Puedes enconttrar modelos de nuestros fulares ergonómicos en FULARES KANGUTINGO
EL PORTABEBÉ KANGUTINGO
Los portabebés se han usado siempre a lo largo de la historia de la humanidad. En la actualidad existen varias clases de portabebés, recogiendo los modelos más tradicionales como los fulares o los mei-tai, hasta las modernas mochilas, utilizadas incluso en senderismo de montaña.
Antes no existían coches para llevar a los bebés y eran las madres quienes se colgaban literalmente a sus crías para cruzar desiertos, montañas, selvas, trabajar en el campo, ir en busca de agua potable, etc.
Lo notable es que en esos tiempos la muerte súbita como tal no era conocida. Los bebés dormían junto a sus padres o sólo con su madre y durante el día eran cargados constantemente. Este contacto permanente fomenta el desarrollo de los distintos sistemas que aún no están completos en el bebé, como es el sistema respiratorio.
Beneficios
Desde el punto de vista psicológico, que el bebé esté en continuo contacto con la piel de un adulto, sentir la respiración, el olor, produce seguridad. Recordemos que para los bebés sólo lo conocido y familiar le resulta seguro, ante cualquier signo de algo desconocido le «salta» en el sistema nervioso la alarma de peligro, por eso lloran. No ven a la madre y lloran (recién a los 8 meses entienden que la madre sigue existiendo aunque no esté presente).
Es decir, los portabebés no han sido más que una respuesta cultural (desde siempre en la historia) a lo que los seres humanos somos: seres dependientes. Resulta gracioso que hoy en día se promueva el dejar llorar a los bebés, ponerlos en cochecitos y apenas levantarlos o que pasen demasiadas horas solos en su cuna.
Respecto a la lactancia materna, los portabebés ayudan a que las mamás sientan el olor del bebé por períodos prolongados, el contacto físico, etc., todas sensaciones que son necesarias para que se produzca la leche materna.
Además brindan practicidad y confort. Se puede tener al bebéen brazos pero con las manos libres y así poder atender distintas tareas al mismo tiempo.
Existen distintas tiendas que ofrecen portabebés en todo el mundo. También hay moldes en Internet si alguna persona quisiera confeccionarse uno propio. Lo delicado en este producto es la seguridad, por eso a veces la diferencia económica no es mucha por lo que es preferible obtener un producto confeccionado por personas dedicadas a eso.
Existen más tipos de portabebés usados durante siglos por diversas culturas y civilizaciones. Actualmente se conocen los fulares o foulars, los Mei Tai y las mochilas o cargadoresergonómicos. Siempre es importante mirar la seguridad cuando se trata de llevar al bebé, aparte de tener que estar confeccionado con altos índices de resistencia y calidad en todos los materiales, su bebe debe ir colocado de manera segura. A un beso de distancia, sentado con las piernas abiertas las rodillas más arriba de la cola y sentado por encima del ombligo de quien lo lleva, también si la persona que lo lleva se agacha para recoger algo, el bebé no se debe despegar del cuerpo.
Consejos para elegir un portabebés
Los bebés necesitan ser llevados en brazos, esto les proporciona una sensación de seguridad muy necesaria para fomentar un buen apego. Una manera muy efectiva de llevarlos encima, y tener los brazos liberados es utilizar una mochila porta-bebés.
Esperamos que los siguientes consejos puedan ayudarte a la hora de elegir un portabebés:
A la hora de valorar un portabebés (bandoleras, mei tai, pouch, ect), son preferibles las que permiten llevar al bebé sentado con la espalda recta y la cara del bebé mirando hacia la cara del porteador. La postura M o de "ranita" ha sido tras varios estudios la adoptada por las principales marcas comerciales para preservar la comodidad de los bebés ante posibles problemas genitales.
Posición de las piernas: es aconsejable que las piernas del bebé formen como mínimo un angulo recto, esto se consigue con la posición sentado, erguidos, con las piernas abiertas y las rodillas flexionadas, bien hacia arriba. Esta posición es muy apropiada para evitar la displasia de cadera. No pienses que esta posición es difícil de conseguir, simplemente fíjate en la posición natural que adopta tu bebé cuando lo coges en brazos. Nunca fuerces las piernas de tu bebé para introducirlo en un portabebés. Es el portabebé el que se tiene que adaptar a la fisiología del bebé.
Apoyo de la espalda del bebé: la espalda del bebé debe quedar apoyada en el porta-bebé. El portabebé debe ejercer la tensión necesaria para que la espalda del bebé no se encorve. Si el portabebé no recoge bien la espalada del bebé, mientras el bebé esté despierto, es posible que no notes nada, pero en cuanto se quede dormido, su espalda se encorvara y esto puede producir lesiones.
Soporte de la cabeza: es importante que el portabebé tenga una zona con consistencia, donde el bebé pueda apoyar la cabeza Este detalle es importante sobre todo en bebés pequeños que todavía no sostienen bien el cuello o en bebés mayores que aunque sostienen bien la cabeza, cuando duermen necesitan una zona donde apoyar la cabeza. Para mochilas portabebés bien diseñadas, el cabecero proporciona estabilidad a ambos lados de la cabeza del bebé, evitando que la cabeza caiga hacia atrás o lateralmente.
Evolución de la mochila: el diseño de la mochila debe estar pensado para evolucionar con el crecimiento del bebé. Hay mochilas que sélo permiten la posición frontal y no en la espalda. Para bebés a partir de 10/12 kg puede ser interesante poder usarla a la espalda, para no cansarse por el peso. También hay mochilas (pouch) que requieren de talla, es decir, no usa la misma talla una persona grande que pequeña, la mochila debe elegirse en función de la talla. Los bebés crecen muy rápido. La mayoría de las mochilas están pensadas para bebés entre 3 y 9 meses. Es mejor elegir una mochila que pueda crecer con tu bebé.
Apoyo sobre los hombros del porteador o padre/madre canguro: los porta-bebés que soportan el peso del bebé en los dos hombros son mejores para evitar problemas de espalda. También es importante que las tiras que soportan el peso tengan un gran acolchado, de esta manera no se clavan en los hombros. Los portabebes que soportan el peso del bebé sobre un solo hombro (bandoleras y pouch) frecuentemente empeoran los problemas de espalda (como escoliosis) que muchas personas sufren. Si te decides por un portabebe que soporta el peso en un solo hombro, ten presente los consejos sobre el peso máximo que aconsejan.
Transpiración, evita las mochilas que utilizan materiales sintéticos que impiden que tu bebé pueda transpirar, sobre todo si lo vas a utilizar en zonas cálidas o en verano.
Bibliografía: wikipedia- portabebé
↧
↧
Gorros para tu mascota
Contactanos: (+57) 3115093291
Correo: Kangutingo@gmail.com www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
Separador de libros en crochet
Divisor de páginas tejido
Te gusta leer?
pues ahora te va a encantar, te vas a reír cada vez que abras tu libro. Hacemos separadores de libros tejidos a mano, no importa el diseño nosotros te lo hacemos. somos @kangutingo una empresa dedicada al tejido en crochet. si ya estás de visita aprovecha y mira todo lo hemos hecho en pinterest e instagram
contactanos y charlemos sobre lo que te gustaría regalar o regalarte.
Te esperamos.
↧
Fular para bebé Hipotónico
Portear al bebé Hipotónico es muy diferente a llevarlo cargado
Usar un Fular con un bebé Hipotónico ayuda a estimular sensorialmente su sentido del tacto, ya que siempre estarás piel con piel, ayuda a mejorar el olfato, los ojos y el oído, usar un fular hace que el bebé sienta una extención de él en el útero.
Al llevarlo cargado estimulamos su movimiento junto a su sistema nervioso central
* el tono muscular bajo puede dificultar tomar en brazos al bebé, por eso se recomienda usar un fular
* el movimiento no solo le ayuda a la percepción muscular, además ayuda a desarrollar la ubicación de si mismo en el espacio
*usar un fular en posición cuna o tumbado no está recomendado, si deseas darle de lactar, puedes hacerlo en la posición vertical manteniendo su espaldita en "C" ergonomicamente bien visto para el bebé Hipotónico.
↧
Bolsos tejidos
Es normal que a tu hijo le gusten los dinosaurios o sea un fanático de los animales, tal vez ese día que preparaste el pollito que le cogió cariño hasta lloró. jejejeje
pero no te preocupes esa es realmente la escencia de ser un niño, el amor a todos los seres vivos, manten vivo ese sentimiento en el, permitele llevar siempre con él un bolso que adore y le encante llevar para presumir en la escuela.
si te han gustado nuestros bolsos contactanos de una, estaremos encantados de hacerlos. el promedio del valor de un bolso tejido es de $60.000 pero recuerda que varía según el diseño y el tamaño, contactanos y te diremos más concreto el que deseas.
↧
↧
Cuadro personalizado
Cuadro de nacimiento personalizado
![]() |
Cuadro personalizado con los datos de nacimiento de tu bebé |
Cuadro con los datos de nacimiento de tu bebé, puedes hacer tu propio diseño y nosotros lo hacemos realidad, crea un momento que te haga recordar el día, la fecha, la hora, el lugar de nacimiento de tu hijo, asi cuándo él te haga esas preguntas que ya tal vez no te acuerdes le puedas mostrar el cuadro.
Las medidas del cuadro son: 40cm * 30cm y te lo entregamos en un lapso de 7 días.
Cuadro personalizado Para niña
Cuadro con los datos de nacimiento de tu princesa, puedes hacer tu propio diseño y nosotros lo hacemos realidad, crea un momento que te haga recordar el día, la fecha, la hora, el lugar de nacimiento de tu hija, podrás contarle la historia completa de su nacimiento y llevarlo siempre en el recuerdo con nuestro cuadro de nacimiento.Contactanos: (+57) 3115093291
Correo: Kangutingo@gmail.com www.facebook.com/kangutingo
Hacemos envíos a toda Colombia.
↧
Regala un portabebe

Si quieres sorprender y regalar un detalle que normalmente no ves en un baby shower has llegado al lugar indicado, yo porteo con kangutingo.
Hola mamitas! les comparto ésta info para las que deseen un fular a un muy buen precio. Es un fular #kangutingo












- Resiste hasta 35kg
- Semielastico resiste más peso y lavado a máquina
- se puede usar desde recien nacido hasta los 3 años
- previene la displacia y especial para las mamás canguro
- manos libres y discreto para dar pecho












↧
Amigurumis Tejidos

Gatitos tejidos. estamos en bucaramanga, hacemos envios a todo el país. Visitanos en nuestro sitio web:
www.kangutingo.com
info: 3115093291
Tienes un dibujo animado o un personaje de un juego que te encanta y quieres llevar siempre ese hermoso recuerdo de tu infancia a la mano? nosotros te lo hacemos, haz llegar tu foto a nuestro wap y te complaceremos. ;)
↧